Preguntas frecuentes

¿Qué hacer en caso de un accidente laboral?
Es fundamental realizar la denuncia ante la ART y consultarnos para asegurarte de recibir la indemnización justa. Además, es esencial asesorarte para que nuestro equipo médico-legal analice tu caso y determine los alcances de una futura indemnización.
No me he accidentado pero sufro dolores por las tareas que realizo. ¿Puedo hacer un reclamo?
Seguramente estás padeciendo una enfermedad profesional que genera incapacidad laboral, y tienes derecho a recibir tratamiento por tu ART. Consúltanos; nuestro equipo médico y jurídico te espera para asesorarte de la mejor manera y proteger tu salud.
¿Qué puedo hacer si no estoy registrado en mi trabajo?
Asesórate para exigir el cumplimiento de la ley laboral y, en caso de despido, reclamar las justas indemnizaciones que la ley otorga a un trabajador en esta situación.
¿Qué hago si mi empleador no me paga mi sueldo?
Ante una situación tan grave y considerando el carácter alimentario de la remuneración, asesórate de manera urgente para iniciar el reclamo pertinente. No tomes decisiones sin antes conocer tus derechos.
¿Qué hago si la ART rechaza el accidente o la enfermedad que denuncio?
Es importante iniciar un reclamo administrativo lo antes posible, con asistencia letrada y médica. No dejes pasar el tiempo; actúa de inmediato y consúltanos.
¿A qué edad puedo jubilarme?
Actualmente, nuestro régimen general establece que las mujeres pueden acceder a la jubilación a los 60 años y los hombres a los 65, ambos con 30 años de aportes. ¡No dejes pasar tu tiempo, consúltanos!
Me faltan aportes: ¿Puedo jubilarme?
Existen moratorias que te permiten completar los años de aportes requeridos. Consulta de manera urgente para evaluar tu caso particular.
No tengo aportes: ¿Puedo jubilarme?
Podés hacerlo mediante la Prestación Única para Adultos Mayores (PUAM). Consúltanos para iniciar el trámite.
Sufro incapacidad permanente: ¿Puedo iniciar trámite jubilatorio o pensión?
¡Sí! Es necesario que visites a nuestro cuerpo médico para analizar si podemos iniciar un Retiro Transitorio por Invalidez.
Me separé y no recibo ayuda de mi pareja para la crianza de mis hijos. ¿Puedo hacer un reclamo?
Es necesario y urgente que te contactes con nosotros para iniciar rápidamente el reclamo alimentario.
No puedo ver a mis hijos luego de mi separación: ¿Qué puedo hacer?
Consúltanos para iniciar, de manera judicial y/o extrajudicial, un régimen comunicacional que garantice el debido contacto entre el menor y sus padres.
SERVICIOS
  • Derecho Laboral: Asesoramiento y representación en conflictos laborales; despidos, reclamos salariales, trabajo no registrado y defectuosamente registrado, suspensiones y todo aquel conflicto que se dé con origen en el vínculo laboral.
  • Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales: Asesoramiento integral en accidentes y enfermedades del trabajo en todas sus etapas, desde la detección de la enfermedad o accidente hasta su justa indemnización, contando con un equipo médico y jurídico acorde a tus necesidades.
  • Derecho de Familia: Divorcios, cuota alimentaria, régimen comunicacional y cuidado parental.
Áreas de práctica
Scroll al inicio